Este es el tipo que sentó las bases de lo que se conoce como el ‘estilo manga’. ¿Los ojos grandes y redondos? Tezuka ¿Las poses dramáticas exageradas? Tezuka. ¿Las líneas cinéticas llenándolo todo? Tezuka ¿La deformación del entorno para adaptarse a los sentimientos de los personajes? Tezuka también.
Pero como nunca es tarde si la dicha es buena, pues me he decidido a comprar la que pasa por ser una de sus series más representativas, Black Jack. Osamu era licenciado en Medicina, aunque nunca llegó a ejercer ¿para qué, sin con el manga ganaba dinero a expuertas? Pero pasa que siempre le quedó el gusanillo con eso de ser doctor, y Black Jack es un intento de matarlo. La serie cuenta la historia de un médico clandestino que opera por dinero y que está considerado el mejor cirujano del mundo. A sus manos llegan casos entre desfasados e inverosímiles, que resuelve (o no) gracias a su pericia y que suelen poner a prueba su peculiar sentido de la moralidad, ya que, aunque le guste pasar por un cabrón sin escrúpulos, en el fondo es un buenazo.
Las historias van de la fábula social (como la del barco de inmigrantes ilegales que encalla cerca de la casa de Black Jack, que tiene que curar a su capitán) a lo directamente surrealista (como la de la minúsvalida a la que el protagonista convierte en pájaro mediante la cirugía). En general mantienen un cierto encanto naif, aunque pequen de estar poco trabajadas (el ritmo de producción a-la-japonesa que tenía Tezuka no le permitía florituras).
Meción especial merece el único secundario fijo de la serie (hasta donde yo he leído), Pinako, la ayudante de Black Jack. Cuando se la encuentra, no era más que un conjunto de partes humanas sueltas dentro de un teratoma quístico. Pero el buen doctor opera, recoge los trozos, los une para formar un cuerpo y crea una persona, que desde entonces le tiene mucho cariño. La verdad es que es algo digno de Miguel Ángel Martín.
Bueno, eso y ser, probablemente, el autor que más partido le ha sacado a la puesta en página (la distribución de viñetas sobre el papel). Cuando lo normal es que las calles (esos trocitos blancos entre una viñeta y otra) y las viñetas sean simplemente el marco de la acción, Tezuka se dice “bueno, si están ahí, vamos a sacarle partido”, así que hace que los personajes se gólpeen con la línea del marco al saltar de sorpresa, que rompan las calles a puñetazos cuando se cabrean o que la zozobra de un barco haga que las viñetas se salgan de su sitio. Es un camino explorado por muy pocos autores.
6 comentarios:
pois ten moi boa pinta a verdade tendo en conta que foi el quen marcou todo o que é o manga a día de hoxe. O tema da narración e sacarlle ese partido ás viñetas penso que é algo digno de admiración, o que se di algo completo, vamos. Igual me da a arroutada e o merco agora que se achegan os descontos do día do libro.
Por certo, que me acabo de enterar que o outro día andabas no Avante, unha pena non tropezar un co outro eh? (nin ter a ninguén que fose lercheando el duende, el duende está aí)
Bicos!
Enhorabuena por haberte acercado a Tezuka. No te arrepentirás. Yo esta no la he leído, pero su "Buda" y, sobre todo, "Adolf", me parecen dos obras maestras como la copa de un pino (en mi modesta opinión). Y el tío hacía páginas como churros. Cualquier autor de renombre de hoy día tardaría una eternidad en planificar una página con la fuerza visual y el desparpajo con que lo hace este hombre, y él se levantaba tropecientas páginas a la semana sin despeinarse. Un monstruo, un monstruo...
Non son eu nada entendido na materia, pero tampouco lle fago ascos a un bó manga...
Señorita besbelliña, si, estiven alí con Arale Norimaki de cicerone, pero deume corte chegar e presentarme a todo o mundo, "Ei, son elduende, mirade para min". Coido que so me identificaron o moucho branco e a raíña vermella. En todo caso, haberá máis ocasións. E, se lle da a arroutada esa, Black Jack é unha boa opción, pero avísolle que a serie completa serán 18 tomos a 12 euros cada un (agora está a piques de saír o terceiro).
Jero, sí, se puede decir más alto pero no más claro. Un monstruo.
Señor moucho, non fai falla ser un entendido na materia para disfrutar dunha boa lectura. Por sorte, que se non...
A arroutada doume ao final por outro lado, pois para outra nos veremos entón :)
Estimado Elduende...
A piques a piques de sair o 3º non está... de feito xa saiu, o que pasa é que me esquencín de pedilo...
A vergoña caerá sobre min forever... :(
Publicar un comentario