
El espéctaculo será maravilloso, sin duda, pero debéis recordar, mis pequeñuelos, que observarlo sin las gafas especiales, homologadar por ópticos, astrónomos y veteranos poceros, supone ceguera fulminante, impotencia, perdida de un 60% del coeficiente intelectual, deformidades, trastornos medulares, cáncer y, en algunos casos, regresiones en la escala evolutiva. Vamos, que si miras a pelo y sólo te mueres, aún tuviste suerte, majo.
No es que yo, en mi ignorancia quiera contradecir a los expertos en salud ocular, pero en mi fuero interno me pregunto: ¿Cómo carajo hacía la gente antes de que se inventasen las lentes anti-eclipses? ¿Cada vez que se alineaban el Sol, la Luna y la Tierra se producían epidemias masivas de ceguera, tipo Saramago? ¿Fue un eclipse anular la causa de la extinción de los dinosaurios, dejándolos Rompetechos de todo e incapaces de cazar? Y, sobre todo ¿quién se embolsa la pasta que pagamos por estas gafitas?
3 comentarios:
Felicidades chavalote!!! está claro que el periodismo es una enfermedad, y los bloggs uno de sus síntomas más latentes.
Sigue así y dentro de poco tendrás a los del FBY pescudando en tu cubo de basura para saber de tus contactos.
Y ya sabes, como dijo aquel: "valor, y al toro" (desde luego una de las mejores historias de Ibañez y MyF)
Gracias por los ánimos, publicista, pero te aclaro que lo que hago aquí es desbarre más que periodismo. Espero leerte por aquí de cuando en cuando.
O curioso é que sempre anuncian que esta será a nosa última eclipse e tres anos despois hai outro.
Publicar un comentario